Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us

Mamografías y salud mamaria

¿Qué es una mamografía?

La mamografía es una imagen radiográfica de las mamas. Se usa para detectar y diagnosticar las enfermedades mamarias. Pueden hacerle una mamografía si tiene problemas en las mamas, como un bulto, dolor o secreción del pezón. También puede hacerse como una prueba de detección si no tiene problemas en las mamas. Esta prueba puede detectar el cáncer de mama, tumores no cancerosos (o benignos) y quistes antes de que estos puedan palparse.

Una mamografía no puede probar que una zona anormal sea cáncer. Si, en una mamografía, puede verse una zona de la mama que sea anormal o que tal vez sea cancerosa, pueden hacerse pruebas de seguimiento, como una ecografía mamaria o una resonancia magnética. Para tener un diagnóstico concluyente, el proveedor de atención médica toma una muestra de tejido mamario (biopsia) con una aguja o durante una cirugía. El tejido se examinará en el laboratorio con un microscopio para ver si hay células cancerosas.

Una mamografía usa una baja dosis de radiación.

¿Cuáles son los distintos tipos de mamografías?

Hay 2 tipos de mamografías: 

  • Mamografía de detección. Se usa para detectar cambios en las mamas en personas que no tienen signos de cáncer de mama. Por lo general, se toman dos radiografías de cada mama. Una mamografía puede detectar un tumor antes de que pueda palparse.  

  • Mamografía de diagnóstico. Se usa para diagnosticar cambios anormales en las mamas. Podría tratarse de un bulto, dolor, engrosamiento o secreción del pezón o cambios en el tamaño o la forma de la mama. Se toman más imágenes que durante una mamografía de detección. También se usa una mamografía de diagnóstico para controlar cualquier problema que se haya encontrado en una mamografía de detección.

¿Cómo se hace una mamografía?

Las radiografías de las mamas son diferentes a las radiografías de otras partes del cuerpo. Las placas del mamógrafo comprimirán la mama. Esto hace que los tejidos mamarios se separen. Por este motivo, la dosis de radiación es menor y hay mejores imágenes del tejido mamario. Tal vez sienta un dolor leve cuando le compriman la mama. La compresión solo dura unos segundos para cada imagen de la mama. Un tecnólogo tomará las radiografías. Un radiólogo interpretará las películas radiográficas. Se enviarán los resultados al proveedor de atención médica.

Actualmente, las mamografías se hacen con la ayuda de una computadora para generar imágenes digitales. Las mamografías digitales se hacen del mismo modo que una mamografía estándar.

Proveedora de atención médica que coloca a una mujer en posición para una mamografía.

¿Qué afecciones se muestran en una mamografía?

Una mamografía puede mostrar las siguientes afecciones:

Las calcificaciones son depósitos minerales diminutos en el tejido mamario. Hay 2 tipos de calcificaciones:

  • Macrocalcificaciones. Estos son depósitos de calcio más grandes que suelen ser un indicio de alteraciones que empeoran en una mama. Estas alteraciones pueden incluir el envejecimiento de las arterias mamarias, lesiones anteriores, hinchazón o inflamación.

  • Microcalcificaciones. Estas son partículas diminutas (menos de 1/50 de una pulgada) de calcio. Cuando se ven muchas microcalcificaciones en una zona, se denominan agrupaciones de microcalcificaciones.

Puede haber masas con o sin calcificaciones. Las causas de las masas pueden ser las siguientes:

  • Un quiste. Se trata de una acumulación no cancerosa (benigna) de líquido en la mama. No se la puede diagnosticar solo con una exploración física o una mamografía. Es necesario hacer una ecografía mamaria o una aspiración con aguja. Si la masa no es un quiste, puede que necesite realizarse más pruebas.

  • Afecciones mamarias benignas. Algunas masas pueden controlarse con mamografías periódicas. Pero otras pueden requerir una biopsia.

  • Cáncer de mama

¿Quiénes deben hacerse una mamografía de detección?

Distintas instituciones especializadas en salud tienen recomendaciones diferentes para las personas que no presentan síntomas de cáncer de mama:

  • Desde el Grupo de Trabajo sobre Servicios Preventivos de los Estados Unidos (U.S. Preventive Services Task Force), se recomiendan las mamografías de detección cada 2 años para las mujeres entre los 40 y los 74 años. Esto aplica para las personas con riesgos promedio de cáncer de mama.

  • Para quienes tienen un riesgo promedio, desde la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer (American Cancer Society), se recomienda comenzar a hacerse mamografías de detección a los 40 años. Todas las personas entre 45 y 54 años deben hacerse mamografías anualmente. Luego usted puede someterse a una mamografía cada 2 años. O tiene la opción de continuar con las mamografías anuales. Las pruebas de detección pueden seguir haciéndose mientras la mujer tenga buena salud y tenga una expectativa de vida de 10 años o más.

Hable con el proveedor de atención médica para saber cuáles son las pautas para las pruebas de detección adecuadas para su caso.

Si tiene más riesgo de tener cáncer de mama, hable con el proveedor acerca de lo siguiente:

  • Comenzar antes con las mamografías de detección

  • Someterse a pruebas adicionales, como una ecografía o resonancia magnética mamaria

  • Aumentar la frecuencia de las mamografías

Revisor médico: Marianne Fraser MSN RN
Revisor médico: Rajadurai Samnishanth
Revisor médico: Rita Sather RN
Última revisión: 9/1/2023
© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by
About StayWell | StayWell Disclaimer